El periodismo argentino está de luto. Jorge Lanata, uno de los comunicadores más influyentes y controvertidos de América Latina, falleció este lunes 30 de dic8embre de 2024 a los 64 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Lanata, conocido por su estilo directo y provocador, dejó una huella imborrable en el panorama mediático argentino a lo largo de su extensa carrera. Nacido en Mar del Plata en 1960, Lanata se consagró como una figura clave del periodismo de investigación en Argentina. Fundador de periódicos como Página/12 y Crítica de la Argentina, también destacó como presentador de radio y televisión. Su programa «Periodismo para todos» y su espacio radiofónico «Lanata sin filtro» se convirtieron en referentes de la actualidad política argentina. Además, destapó lo peor de la corrupción del kirchnerismo, lo que le valió ser perseguido y amenazado por ello. Una vida dedicada al periodismo Lanata inició su carrera periodística a una edad temprana y rápidamente se ganó una reputación por su enfoque audaz y su disposición a desafiar el statu quo. A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos galardones, incluyendo varios premios Martín Fierro, en reconocimiento a su labor periodística. Su biógrafo y colega, Luis Majul, lo definió como «el periodista más odiado y más amado de la Argentina«, una descripción que refleja la polarización que Lanata generaba en la sociedad argentina. Su estilo directo y sus investigaciones a menudo controvertidas le valieron tanto admiradores como detractores. Acer Aspire 3 15 A315-44P, Ordenador Portátil 15,6" Full HD (AMD Ryzen 7 5700U, 32 GB DDR4 RAM, 1024 GB PCI Express SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home) Plata, Teclado QWERTY Español 799,00 EUR Comprar en Amazon El periodismo argentino en la era Milei La muerte de Lanata coincide con un momento de transformación en el panorama mediático argentino. Con Javier Milei...
The post Muere Jorge Lanata, el gran provocador del periodismo argentino appeared first on Periodista Digital.