En una demostración espectacular de la importancia del atún en la cultura japonesa, un ejemplar gigante de atún rojo se vendió por la asombrosa suma de 1,3 millones de dólares en la tradicional subasta de Año Nuevo celebrada en Tokio el pasado 5 de enero de 2025. Este evento anual, que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía y la economía japonesa, captó la atención internacional una vez más, destacando el valor incomparable que los japoneses otorgan a este preciado pescado. El atún en cuestión, descrito por el pescador Masahiro Takeuchi como «tan gordo como una vaca», pesaba 276 kilogramos y fue capturado en las aguas de Oma, en la provincia norteña de Aomori. Esta región es reconocida por la calidad excepcional de sus atunes, considerados entre los mejores del mundo1. El comprador afortunado fue el prestigioso restaurante de sushi Onodera Group, reconocido por la guía Michelin, que pagó 207 millones de yenes por el codiciado pescado. La subasta de atún de Año Nuevo es mucho más que un simple evento comercial; es una tradición profundamente arraigada en la cultura japonesa. Shinji Nagao, gerente general de Onodera Food Service, explicó el significado detrás de esta compra millonaria: «Se supone que el primer atún trae buena fortuna. Nuestro deseo es que la gente lo coma y que tenga un año maravilloso». Esta declaración refleja la creencia generalizada en Japón de que el primer atún del año es un símbolo de buena suerte y prosperidad. La pasión japonesa por el atún La afición de los japoneses por el atún rojo tiene raíces profundas en su historia culinaria. Aunque el atún ha estado presente en la mesa japonesa durante más de 1.000 años, su popularidad como ingrediente premium para sushi es relativamente reciente. Hasta mediados del siglo XIX, el atún era considerado una carne inferior y...
The post Pagan 1,3 millones de dólares por este atún del tamaño de una vaca appeared first on Periodista Digital.